CONTACTO

El libro de cristal de Olafur Eliasson, un santo grial del arte contemporáneo. Vídeo-entrevista desde el Museo Lázaro Galdiano

La misión principal de un museo es cuidar y mostrar el arte, además de investigar. El paso que conecta a los museos con la actualidad es abrir espacios al arte contemporáneo, si me lo permitís, al arte recién horneado, a las obras recién hechas.

El Museo Lázaro Galdiano (que alberga la colección de pintura y artes decorativas del aventurero José Lázaro Galdiano) lleva tiempo invitando a obras de artistas de hoy día a convivir un tiempo en sus maravillosos espacios palaciegos; Dejando así que los Goyas y los Grecos se admiren de contemplar las obras de arte de nuestro tiempo. Esas obras actuales que están definiendo no solo la identidad plástica de nuestra época, sino que además tocan temas comunes a todos nosotros; temas como la relación del hombre y la tecnología, y en general obras que reflejan nuestro estilo de vida.

Y esta es hoy nuestro verbo clave: REFLEJAR

Cuando lees ¿Te has sentido reflejado en la historia que se narra? Seguramente; Pues tomando este precioso concepto de comunicación que traspasa el espacio y el tiempo, Olafur Eliasson ha creado View becomes a Window ; Un libro de cristal que nos devuelve nuestro reflejo (hasta el 25 de julio en el pórtico del Museo Lázaro Galdiano) Un espectáculo del que es difícil alejarse una vez que lo has contemplado.

Las armaduras antiguas lo observan; Es delicado, precioso, sereno; Como un Santo Grial del arte contemporáneo.

Como seguimos y admiramos el trabajo de Olafur Eliasson, exploramos este libro con quien conoce bien sus reflejos, los especialistas de Ivory Press. Disfruta la video-entrevista y date el gusto de visitar el libro y de recorrer el Museo Lázaro Galdiano. Una joya de Madrid que muestra cómo los coleccionistas enriquecen nuestro patrimonio.

Por cierto, El faro de Hopper es parte del equipo de Los Premios Soledad Lorenzo para Galerías de Arte, y en su edición de 2021 , Ivorypress fue una de la galerías premiadas por su labor de comunicación del arte y difusión del coleccionismo; Un premio bien merecido. Ahora, te dejamos con el libro, ¿Preparado? ¡Buen viaje a través de sus páginas! Esta obra de arte inmersiva te invita a formar parte de su historia.

Olafur Eliasson (Copenahgue, 1967) es uno de los artistas más inquietos y originales de la escena actual del arte. Sus obras, que suelen jugar con el espacio y la percepción, sorprenden por su belleza formal y su uso de materiales como pintura, metacrilato, cristal, metal, papel. En 2003 representó a Dinamarca en la Bienal de Venecia y su obra está en colecciones como el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York o la Tate Modern de Londres. Algo curioso, y buena muestra del carácter abierto de Olafur Eliasson es que, como maestros antiguos como Rubens, trabaja en colaboración con otros artistas y artesanos en un gran taller en Alemania.

Desde El faro de Hopper, admiramos su espíritu dinámico, su capacidad para unir en sus obras la belleza formal con un mensaje cercano y sencillo y aplaudimos sus opiniones humanistas sobre el arte actual, ya que aboga porque el arte debe ayudar a las personas a acercarse y a entenderse. Prueba de su voluntad de conectar su obra con las vivencias humanas, son estas palabras que el propio Olafur Eliasson ha escrito y que leemos en el siguiente vídeo

¿Algo más? Yo creo que nada…Solo espero que si puedes vayas a verlo, y que si quieres, nos cuentes tu experiencia, escribiendo a info@elfarodehopper.com ó a través de nuestra cuenta de Instagram @farohopper donde siempre estamos encendidos compartiendo arte en directo . Un abrazo desde El faro de Hopper

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *